Un “check up” es una forma de hacer referencia a una revisión o chequeo médico, el cual consiste en un examen clínico que incluya algunos estudios de laboratorio y gabinete, con fines preventivos. Se realiza de manera rápida y segura.
Entre los beneficios de realizarlo está la detección oportuna de diversos tipos de enfermedades, las cuales pueden ser tratadas con eficacia y éxito.
Una pregunta que hacen los pacientes es, a partir de cuándo hay que realizarlo. Esto depende de los factores de riesgo de cada persona.
En algunos casos, es necesario que sea desde edades muy tempranas, digamos, a los 15 años. En otros lo recomendable es al iniciar la vida sexual, o bien, cuando comienzan a aparecer algunas enfermedades.
Otro aspecto importante es por medio de los factores de riesgo de la persona, y se haga necesario efectuarlo cada 6 meses, año con año, o bien, cada 5 años.
Beneficios del “check up”:
- Visión general de tu estado de salud
- Identificar los factores de riesgo que puedan generar enfermedades futuras
- Detección oportuna de enfermedades cuyos síntomas no son perceptibles
- Detectar una enfermedad en una fase temprana
- La inversión económica será menor
- En el aspecto emocional tendrás la tranquilidad de saberte sano
- Confirmar que los hábitos de alimentación y estilo de vida son los correctos
Existen varios tipos de “check up”, que se ajustan a su edad, género, trabajo o condición personal. También incluyen diversas pruebas, las cuales van desde los básicos, ejecutivos, integrales, para fumadores, pacientes con riesgos cardiovasculares, y de cáncer, entre otros. Lo importante para elegir es que visites a tu médico y que él indique cuál es el mejor para ti y tu familia.
Para más información, prevención o tratamiento sobre estas y otras enfermedades, acude a los consultorios médicos de Fundación Best, al lado de las Farmacias Similares.