La diarrea es el principal síntoma de las enfermedades diarreicas, que son infecciones del tracto digestivo, ocasionada por bacterias, virus o parásitos. Se adquiere por consumir alimentos o agua contaminados, o bien de una persona a otra, como resultado de una higiene deficiente.
La diarrea se caracteriza por un aumento en el número habitual de evacuaciones, las cuales suelen ser muy aguadas o líquidas; puede haber moco o sangre y acompañarse de fiebre o vómito.
Es importante señalar que la deposición frecuente de heces sólidas y la evacuación de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados, no es diarrea; es normal. Generalmente, se autolimitan, es decir, no requiere de medicamentos para curarla; sin embargo, si no se trata a tiempo, los menores pueden deshidratarse.
Medidas preventivas de enfermedades diarreicas:
- Lávate bien las manos antes de preparar alimentos y antes de comer
- Después de ir al baño o de cambiar pañales de un bebé
- Después de toser, estornudar o sonarte la nariz
- Al llegar a casa después del trabajo o escuela
- Recuerda que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad ayudará a tu hijo a tener mejores defensas y se enfermará menos
- Cuida el esquema de vacunación acorde con la edad
- Mantén una buena higiene de los alimentos y del hogar
ABC del manejo de enfermedades diarreicas en el hogar
Alimentación: continuar con la lactancia materna de manera frecuente, si tu hijo es mayor de seis meses, considera los siguientes alimentos: arroz, sopa, tortilla, verdura cocida sin cáscara, frutas sin cáscara, pollo sin piel.
Bebida: continúa con leche usual, otorgar suero oral, y si es mayor de seis meses, puedes dar atoles de arroz o maíz, sopas y caldos. Evitar jugos y bebidas deportivas, refrescos, miel y piloncillo.
En caso de notar uno o más de los siguientes signos de alarma en tu pequeño, ve con tu médico más cercano y, sobre todo, evita la autormedicación:
- Sed intensa
- No quiere comer ni beber
- Vómitos frecuentes
- Más de tres evacuaciones en una hora
- Sangre en el excremento
- Más de tres días con diarrea o vomito
- Se ve más enfermo
La diarrea infantil puede ser peligrosa, ante cualquier duda, acude al consultorio médico de Fundación Best, a un costado de
Farmacias Similares.