Las infecciones respiratorias agudas son la principal causa de enfermedad en los mexicanos, presentándose arriba de 27.5 millones de casos anualmente.
Las primeras molestias de estas enfermedades son:
- Escurrimiento nasal
- Tos con o sin flemas
- Fiebre
- Dolor en garganta y oídos
- Ronquera
Sin atención médica pueden complicarse principalmente en menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y en aquellos que tienen una enfermedad crónica, como diabetes, asma e hipertensión.
Existen medidas que podemos adoptar con la intención de limitar la posibilidad de adquirir alguna enfermedad de este tipo, entre ellas encontramos:
- Alimentación balanceada
- Ingesta de alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, guayaba, kiwi, hojas verdes, brócoli, tomate, entre otros.
- Actividad física
- Vacunación contra influenza y neumococo, principalmente a grupos vulnerables
En caso de presentar síntomas te recomendamos:
- Uso de cubrebocas
- No saludar de mano
- Cubrirte con un pañuelo o con el ángulo interno del codo al toser y estornudar
- Lavarte las manos frecuentemente
- Limpia y desinfecta superficies de uso común, computadora, teléfono, etc.
Sobre todo, acude con tu médico de Fundación Best y recuerda NO automedicarte
|